El músculo tibial anterior se sitúa en la parte antero-inferior de la pierna. Su función es la flexión dorsal (llevar los dedos del pie hacia arriba) e inversión (llevar los dedos hacia adentro) del pie. El tibial anterior suele sobrecargarse sobre todo en los corredores. Por lo tanto, a continuación os describo varias técnicas para relajar el músculo tibial anterior. Técnica de Jones Es una técni ...
Blog de Fisio-online
Es una infección común de la piel causada por un hongo que se come las células muertas de la piel. Muchos de esos microorganismos se pueden encontrar en los pies. Pero ¿por qué se llama pie de atleta? esto se debe a que esta afección se presenta comúnmente en deportistas, ya que suelen estar en zona con humedad. Causas Este hongo prospera en zona cálidas y húmedas. Por lo que el riesgo a contraer ...
El cerebro y la médula espinal poseen una grandiosa plasticidad por lo que si hay un daño en cualquiera de las dos estructuras, hay posibilidades de que se pueda regenerar y recuperar, logrando grandiosos resultados de recuperación sensoriomotora a nivel anatomofisiológico gracias a la fisioterapia. Tras una lesión, la fisioterapia se encargará de prevenir las complicaciones respiratorias y cir ...
Toda persona que comienza a realizar cualquier tipo de actividad física acarrea consigo el riesgo de presentar un evento cardiovascular o morir por causas cardiovasculares durante una sesión de ejercicio. Por tal motivo, antes de prescribirle actividad física al paciente debes estratificar el riesgo cardiovascular de dicha persona para saber si antes se le debe enviar a su médico de cabecera, si e ...
Hemos hablado en vídeos pasados acerca de él: es un aparato creado hace poco por el fisioterapeuta Iván Alós, que utiliza en contraste frío-calor (a través del masaje terapéutico a la par con la aplicación de crioterapia). Hablamos del Cool Roller. En un artículo pasado te explicamos cómo surgió la idea del Cool Roller y la técnica que se utiliza, el Criomasaje Terapéutico en Seco (CTS). En este v ...
Probablemente conoces a un familiar que cuando alguien padece un problema de miocardio sufre dolores en el brazo izquierdo o que cuando una chica está en el período menstrual, puede padecer dolor de espalda. Relaciones entre dolores y órganos Todo esto se debe a que existe una relación vegetativa a nivel medular donde todas nuestras vísceras se relacionan con su región músculo-esquelética ...
Si deseas fortalecer tus piernas, en este vídeo mostraremos unos eficaces ejercicios de Pilates para lograrlo sin perjudicar tu salud. A continuación, 6 excelentes ejercicios para lograr fortalecer y tonificar tus piernas Patada lateral Para este ejercicio estaremos tumbados de costado, colocando una cadera por encima de la otra y manteniendo nuestra columna desde la cervical hasta la lumbar ali ...
Hasta hace muy poco, el cupping therapy, o comúnmente conocido como terapia con ventosas, era una técnica de intervención terapéutica bastante desconocida por todos. Sin embargo, tras los juegos olímpicos de Río 2016, todos nos preguntamos que son esas marcas con las que salían algunos deportistas a competir en la espalda. ¿ En qué consiste el cupping therapy? Lo primero que debemos saber es que ...
Los músculos gemelos, soleo y tibial posterior son muy importantes en el momento de la marcha o de la carrera, por lo cual suelen presentar sobrecargas. Para esto, es importante la realización adecuada de estiramientos efectivos, ya que si se realizan de manera brusca o violenta podemos desencadenar el efecto contrario al deseado. Aquí te mostraremos cómo: Técnica postisométrica: Para este estiram ...
El nervio femoral (también llamado nervio crural) es un nervio periférico muy importante que se ubica en los miembros inferiores. Tal como sucede en otros nervios periféricos, sus alteraciones representan un problema para las personas que las padecen, ya que generan gran discapacidad. En este vídeo te enseñamos un ejercicio de movilización de éste nervio para combatir los síntomas que producen las ...
El Drenaje linfático manual (DLM) es una de las técnicas manuales más efectivas utilizadas en fisioterapia para el tratamiento del edema, activando el sistema linfático superficial para aumentar el "drenaje" del líquido extracelular que está retenido, todas las maniobras y distintos métodos se aplican de forma suave y siguiendo el recorrido de los canales linfáticos hacia los grandes col ...
Una fantástica herramienta que se adapta a cualquier tipo de superficie de nuestro cuerpo y hace que las terapias, tanto en el consultorio del fisio como en casa, sean cómodas y beneficiosas es el Cool Roller. Bajo el concepto del masaje terapéutico con contraste frío-calor, esta herramienta creada por Iván Alòs es muy efectiva y cada vez son más las aplicaciones que le podemos dar. En este vídeo ...
El sistema musculoesquelético está expuesto a cualquier lesión que puede ser ocasionada tanto por factores internos en el mismo cuerpo humano como externos, donde se involucran los estilos de vida y/o predisposiciones genéticas. Siguiendo el orden de ideas, cuando se produce una lesión musculoesquelético se observa en el paciente una posición antálgica de la zona donde se encuentra dicha lesión p ...
El contacto de la piel es, de por sí, un estímulo muy importante para conectarnos con otros. El contacto de nuestras manos en otros es capaz de generar cambios en el humor, aliviar dolores y relajar las tensiones acumuladas. Es por ello que en este vídeo te explicamos cómo realizar un masaje de la cara o masaje facial. ¿Por qué masajear la cara? Las siguientes son razones por las que se puede rea ...
En este vídeo hablaremos acerca del pie pronado o pronador, que lo ocasiona y como se logra su corrección. Pie pronado o pronador El pie pronador o pie pronado es una enfermedad en la que el talón del pie se inclina excesivamente hacia el interior. Las inclinaciones del talón, del calcáneo y de la parte delantera del pie pueden estar más o menos acentuada. Causas Causas congénitas cambios óseos ...