10 recetas para hacer tarta de queso casera Receta de Javier Romero 10 recetas para hacer tarta de queso casera ,historia: Te presento 10 tartas de queso caseras, tienes tartas de queso fría, cheesecake clásico y creaciones propias. El caso es que no te quedes sin tu tarta. Son todas las recetas de tarta de queso que he publicado hasta la fecha y son muy variadas, con lo cual es casi imposible que ...
Javier Romero: recetas de cocina familiar
Cómo hacer berenjena frita crujiente Cómo hacer berenjena frita crujiente ,historia: Esta receta es perfecta para cualquier ocasión. Se hace muy rápido y lo único que vais a necesitar es una berenjena, harina, sal y aceite para freírla. Os recomiendo encarecidamente probar esta berenjena frita crujiente, pues incluso a los niños les gustará. La cuestión del sabor amargo, es ya personal. Si queréis ...
Menú del día 009 en Cocina Familiar Receta de Javier Romero Menú del día 009 en Cocina Familiar ,historia: En el menú del día 009 en Cocina Familiarte presento hasta 6 recetas diferentes para conformar un menú contundente. Platos que vienen bien para reconfortar el cuerpo. 3 platos típicos de La Rioja, dos postres internacionales y otro muy sencillo de cocinar. Ya conoces que estos menús no quiere ...
Huevos rellenos de marisco Huevos rellenos de marisco ,historia: La receta que os presento hoy, es de una de las muchas que voy a publicar de cara a las próximas fiestas de Navidad. Para empezar tendremos un entrante delicioso, unos huevos rellenos de marisco. Con solo 4 ingredientes podéis preparar una buena cantidad de ellos y así saciar los estómagos de vuestros comensales con un entrante senci ...
Marmitako de salmón Marmitako de salmón ,historia: Seguro que much@s ya conocéis el marmitako tradicional, que es el que se hace con atún. Hoy os presento una alternativa para aquell@s que prefieran comer otros pescados, pues he sustituido el atún por salmón. El resultado es similar el del marmitako de atún, pero a quien le guste mucho el salmón, va a disfrutar de uno de los mejores y más sencillo ...
Anchoas rellenas con pimientos del piquillo Anchoas rellenas con pimientos del piquillo ,historia: Las anchoas, de amplia tradición en el Cantábrico y mas concretamente en Santoña, se consumen básicamente de dos formas diferentes, frescas y en salazón. Hoy venimos con una no tan básica, rellenándolas con pimientos y friéndolas con un sencillo rebozado. La historia de las anchoas en salazón ya la c ...
Cómo hacer pudin de queso y pan de leche Cómo hacer pudin de queso y pan de leche ,historia: La receta de hoy es un impresionante pudin de queso y pan de leche. L@s que mis recetas de forma habitual, sabéis que siempre digo que el pudin es un postre de aprovechamiento, ya que podemos utilizar el pan o la bollería que se ha quedado pasada. En esta ocasión, he aprovechado bollería seca, pues he util ...
Huevos rellenos de atún gratinados Huevos rellenos de atún gratinados ,historia: En la receta de hoy os voy a enseñar a preparar un plato sencillo y realmente delicioso. Además resulta enconómico y muy vistoso lo que lo convierte en perfecto para cualquier ocasión, ya sea especial o no. Necesitaréis muy pocos ingredientes para llevarla a cabo y todos, excepto quizá el atún que puede resultar algo ...
Lemon pie, mi receta casera Lemon pie, mi receta casera ,historia: Bueno, pues una vez mas la historia nos lleva a la edad media. Cuando hice la tarta de manzana ya os comentaba que el tipo de tartas de crema con fruta, se extendió en el medievo para dar salida a la fruta en la época de la cosecha. De ahí salió por ejemplo la ya comentada tarta de manzana y seguramente salió una tarta con crema de ...
Sopa con pelotas Sopa con pelotas ,historia: Hoy vengo con mi versión de uno de los más afamados platos de la gastronomía alicantina y del levante español en general, la sopa con pelotas. Un sabroso caldo de carne y verduras con fideos y unas suculentas albóndigas. Y hablando de las albóndigas, os dejaré enlazada la receta que ya tengo publicada y que podréis encontrar tanto en el apartado de ingr ...
Cachopo asturiano, receta casera Cachopo asturiano, receta casera ,historia: Historias, leyendas… la primera vez que comí este plato fue en Madrid y allí le llamaban cordon bleu. Luego en uno de mis múltiples viajes a Asturias un amigo me llevó a cenar a un restaurante que se especializaba en cachopos y pedí uno para mí. Recuerdo que se me quedó mirando con cara rara, porque además había pedido un ...
Empanada gallega de atún Empanada gallega de atún ,historia: Hay empanadas y empanadas, están las de comer y las otras, esas que tienes en la cabeza y no te aclaras, por eso se dice que tienes una empanada. Bueno la definición de empanada es cocinar algo rodeado de pan, el término pan engloba las múltiples masas que se utilizan. El caso es que su consumo se disparó en la edad media cuando para con ...
Cómo hacer pollo al ajillo Cómo hacer pollo al ajillo ,historia: En la receta de hoy vamos a aprender a hacer un clásico de la cocina española. Es el conocido pollo al ajillo, pero que he simplificado bastante, al no añadirle especias ni nada parecido. Solo pollo, ajos, vino blanco y aceite de oliva. Es un plato muy, muy, pero que muy sencillo de cocinar tanto por la ya comentada lista de ingredie ...
Gazpachuelo típico de Málaga Gazpachuelo típico de Málaga ,historia: En el día de hoy os traigo una receta de origen humilde procedente de Málaga. Se trata del gazpachuelo, que para quien no lo sepa, debe su nombre a la coincidencia de 3 de sus principales ingredientes con los del gazpacho, que son el pan, el aceite y el agua. Por lo demás, no se parece en nada al gazpacho tradicional, pues es una ...
Cómo hacer brownie de chocolate con almendras Cómo hacer brownie de chocolate con almendras ,historia: Riquísimo postre el que os muestro en el día de hoy, pues es un clásico de la repostería. Es nada más y nada menos que un brownie de chocolate con almendras, que ha resultado más abizcochado de lo que se supone en un brownie, pero que está delicioso independientemente de eso, eso lo puedo asegura ...