El desayuno típico andaluz es un mollete de pan con un buen chorro de aceite y una pizca de sal. Lo descubrimos hace muchos años en un viaje a Sevilla. Ellos, los andaluces, lo descubrieron muchos siglos antes porque parece que su origen es árabe de cuando Al-Andalus era tierra conquistada por las armas y la cultura de gentes llegadas del otro lado del Estrecho. El mollete es un panecillo blando, ...
Juego de Sabores
Es inevitable. Si está bien hecha, se romperá sí o sí Porque el secreto de esta coca es que sea superfina lo que la hace más crujiente. Esta sería una primera característica; la otra que tenga una cobertura brillante, lisa y casi transparente. Y eso se consigue esparciendo por encima de la masa una capa de azúcar que una vez horneada debe ser regada de forma generosa con un chorro de anís. El cont ...
Anoche soñé que me había perdido en un bosque. No era un bosque cualquiera. De las ramas de los árboles colgaban galletas con sabor y forma de manzana. El suelo también estaba plagado de fruta. Aquí y allá había manzanas enteras y galletas de manzana. También alguna que otra piña. Si yo no era Eva y tú no eras Adán a qué venía ese sueño tentador. En el duermevela recordé que unas horas antes había ...
La temporada de las habas, prácticamente, ya ha pasado, pero si no las encontráis frescas siempre podéis comprarlas de bote. Suelen ser pequeñas y elegidas. Os evitáis desgranarlas pero el precio es algo superior. Como se trata de hacer una crema, o un chupito con esta legumbre, el gasto no será excesivo y pensamos que os lo podéis permitir. Apenas tenemos recetas con habas y mira que nos gustan. ...
Hay mucha variedad de fusilli. Los hay largos y cortos. Éstos últimos pueden tener forma de hélices, de espirales o los llamados “bucati” que están perforados porque tienen un agujero que los atraviesa. Pero quizás los más singulares sean los “strozzapreti”, literalmente los estranguladores de sacerdotes. El porqué de este nombre tan particular hay que buscarlo en la tradición popular que atribuía ...
Dice el refrán que “aunque la mona se vista de seda, mona se queda” o lo que es lo mismo, que cada uno es como es y por mucho que mejoremos su exterior la esencia no cambia. A qué viene eso. Pues que por mucho que les llamemos muffins no dejan de ser unas magdalenas arregladas. En las introducciones a los Muffins de moras silvestres y Muffins de pistacho ya hablábamos de las diferencias entre ésto ...
“Lempedrat” nació como una ensalada de verano propia de la comarca de lEmpordà, en Girona, pero ahora se consume durante todo el año. Sus ingredientes principales son las alubias cocidas, el bacalao desmigado, el tomate, los pimientos rojos y verdes, las cebolletas y unas aceitunas negras de Aragón. Todos ellos bien aliñados con un buen aceite de oliva y unas gotas de vinagre blanco. Es un plato m ...
Echan a volar como la mariposa de la tarta. Esta tarta es de Mar. No la hemos hecho nosotras. A Mar le hemos dado la base y el interés por la cocina, lo cual nos llena de orgullo. Luego ha volado sola. Hemos conseguido uno de los objetivos que nos planteamos cuando iniciamos este blog: transmitir a los jóvenes de la familia nuestra afición por la cocina, preservar las recetas tradicionales de nues ...
Con solo tres ingredientes en una cocina podéis hacer cosas sorprendentes. ¿Acaso no admiráis la destreza de un malabarista cuando lanza al aire simultáneamente tres pelotas que giran, cogen altura y no se caen al suelo? Pues pensad que por unos momentos y con tres ingredientes (pepinos, queso de untar y unas sabrosas anchoas) podéis preparar un rico aperitivo que abrirá bocas de admiración y sorp ...
Del campo a la mesa en cuestión de horas. Mejor, imposible. Estos espárragos blancos, gruesos, suaves, con un ligero toque amargo que los hace deliciosos han sido recogidos del campo durante la noche y a media mañana ya los teníamos en la cocina. Son los famosos espárragos de Tudela de Duero, una localidad próxima a Valladolid, que desde 1985 celebra una Feria de Exaltación del Espárrago la última ...
Después de probar infinidad de panes de molde me quedo con los que hacemos en casa. Los otros, los comprados, contienen cantidad de aditivos y conservantes. Solo hay que leer las etiquetas y mirar la fecha de caducidad del producto. Total, que durante mucho tiempo dejamos de consumir este tipo de panhasta que cayó en nuestras manos el libro de Esbieta, “Los secretos del pan casero”, y descubrimos ...
Si el Sol es fuente de vida y de salud, la naranja es su equivalente en el mundo vegetal. Me vino a la cabeza este pensamiento al ver el resultado de las fotos de la tarta de naranja que hoy os proponemos. Así colocadas las naranjas sobre una fuente redonda me pareció ver un Sol en todo su esplendor. Hemos jugado con dos variedades de naranjas, las navel y las sanguinas de intenso color rojo. El S ...
Un despiste lo tiene cualquiera. También en la cocina. A veces, tiene consecuencias fatales y si no se puede aprovechar un guiso o un postre acaban en la basura. Otras veces, del desastre culinario surge una receta que enamora a quienes la prueban. Eso les sucedió a dos hermanas que regentaban un pequeño hotel en el pueblo francés de Lamotte-Beuvron a finales del siglo XIX. Nos referimos a Stephan ...
Nacer en el medio rural, marca. Sentimos pasión por la Naturaleza y por hacer excursiones a la montaña. Y con mayor razón en este tiempo de confinamiento que nos ha tocado vivir. Hacer una ruta por el campo, entre árboles y respirar a pleno pulmón te evita por unas horas el riesgo a contagiarte del virus. Siempre que emprendemos una marcha solemos llevar un buen bocata y unas barritas de cereales ...
El color de esta col lombarda me volvió loca cuando la vi en el marcado mensual que los hortelanos ponen en la Plaza Mayor de Palencia. Fue un amor a primera vista y me dije que de aquella preciosidad tenía que salir un plato espléndido. Dicho y hecho. Compré los demás ingredientes allí mismo porque me gusta consumir productos de temporada y de proximidad y así completé la paleta de colores. Una v ...