Y seguimos con los preparativos navideños. Os recordamos una serie de primeros platos que publicamos en su día en nuestro blog por si pudieran ser de vuestro agrado y, de ser así, os aconsejamos que aceleréis las compras pues sabido es que a medida que nos aproximamos a los días señalados los precios experimentan una subida inversamente proporcional al tiempo que falta para Nochebuena, Navidad y N ...
Juego de Sabores
Las tierras de León son productoras de importantes cosechas de legumbres: garbanzos, lentejas pardinas y castellanas, y diferentes variedades de alubias (riñón, pinta, canela, plancheta, ). Por ello, cuando nos propusieron participar en una campaña de divulgación de la alubia de La Bañeza cuya finalidad es dar a conocer las alubias de La Bañeza-León, garantizadas por la IGP (Indicación Geográfica ...
¡Y qué decir de los turrones! Si hay un dulce asociado a la Navidad éste es el turrón en sus infinitas variedades. Si no queréis complicaros la vida pasad por una pastelería y compradlos. Pero si queréis hacer algo original y marcaros un tanto ante la familia y los amigos aquí os dejamos seis propuestas de turrones deliciosas. TURRÓN DE CONGUITOS Y KRISPIS TURRÓN DE CHOCOLATE CON NARANJA CONFITADA ...
Las Navidades están al caer y ya empezamos a pensar en qué nuevos platos hacer. Mientras tanto y para abrir boca os recordaremos algunas recetas navideñas que hemos publicado en este blog a lo largo de sus siete años de existencia. Empezamos con los aperitivos. Son algo distintos a los habituales pero ahí reside la gracia. Y la fiesta bien lo merece. Nuestras propuestas son las siguientes: PATÉ DE ...
“Quién avisa no es traidor” dice el dicho. Y nosotras lo advertimos cuando hicimos unas Madeleines de chocolate. Dijimos que se nos abría un amplio campo de posibilidades. Pues bien, seguimos recorriendo este campo y las madeleines de hoy son de calabaza. Tienen el corazón de calabaza y presentan un ligero toque de chocolate en un extremo que las hacen sumamente atractivas y despiertan las papilas ...
Hicimos esta receta porque en invierno, cuando las frutas no son tan apetecibles, nos gusta cenar de postre yogourt con granola. Desde que hemos ido reduciendo el azúcar en nuestra dieta, las granolas que comprábamos nos resultaban excesivamente dulces así que optamos por hacerla en casa, lo que permite poner los frutos secos que más nos gustan y las frutas deshidratadas que más apetezcan. Además ...
Falló un comensal. Teníamos las piezas de confit de pato contadas. Había una para cada uno. Total, que al día siguiente se me ocurrió hacer unas croquetas con el confit de pato que había sobrado porque no era cuestión de echarlo a perder. Ni que decir tiene que nunca había hecho esta modalidad de croquetas, pero pensé que se harían como cualquier otra croqueta. Y esta vez las hice con la Thermomix ...
Quien tiene un amigo tiene un tesoroo una calabaza. Cuando llegan los días otoñales nuestra cocina se llena de calabazas porque una buena amiga nos obsequia cada año con este fruto. No es raro pues que en este blog de cocina haya tantas recetas con la calabaza como ingrediente principal o secundario. Nos gustan de cualquier manera. Pero por encima de todo lo que más nos gusta es el reto culinario ...
Me planto delante del puesto de pescados del mercado con la duda existencial de qué comprar. Cuando una llega a este extremo de indecisión, lo mejor es dejarse aconsejar por un profesional. “Mira que chicharros más frescos tengo” me dice el pescadero. Pongo cara de escepticismo. Los chicharros o jureles nunca han sido mi debilidad. No son peces con mucho glamour. Es más, durante una ép ...
Todo llega. Solo es cuestión de esperar, de tener un poco de paciencia, concepto que no suele encajar con la inmediatez y las prisas que tienen los jóvenes. Mi hija y sus amigas, que habían degustado un montón de veces este postre, me pedían, casi me exigían, que pusiésemos la receta en el blog. Bueno, pues ahí la tienen. Vamos a ver ahora cuánto tardan ellas en hacer el postre, pues una cosa es c ...
Dos recetas por el precio de una. Las fotos corresponden a un paté de tomates deshidratados sobre una rebanada de pan untada de queso y unos piñones por encima. Vamos, el sueño de cualquier vegetariano. Es una de las recetas. Pero previamente hemos deshidratado los tomates nosotras mismas. Es la otra receta. Para hacerlo hay varias opciones que os detallamos. Nosotras hemos utilizado un aparato qu ...
Una botella de sidrina, fabes verdinas, manzanas y quesucos del mercado de Ribadesella o del dominical en Cangas , son sabores que identificamos con Asturias y que procuramos traer a casa cuando hacemos una escapada a esa tierra. Hoy hemos querido utilizar dos de ellos en un postre sencillo de realizar en el que se combinan de forma excelente. El primer bocado nos traerá recuerdos de playas, monte ...
Esta tarta es ideal para celebraciones en las que hay muchos comensales. A los amantes del chocolate les chifla, pero tienen que frenarse y comerla con mesura porque es contundente. No es fácil reprimirse viendo caer estos chorretones de chocolate por los laterales de la tarta o estas pequeñas flores de trufa de la decoración hechas con boquilla rizada. Su visión puede llevar a cualquiera a la per ...
Entre las aceitunas rellenas y las patatas fritas que acompañaban antiguamente todo vermú de categoría y los pinchos de ahora, elaborados, sofisticados y que pueden llegar a sustituir una comida, hay todo un mundo intermedio que abarca desde unas bravas, unas anchoas o unos boquerones en vinagre, pasando por unas gildas o unas gambas. O bien unos ricos mejillones en escabeche hechos en casa que p ...
En casa somos un poco hormiguitas. En verano acaparamos con vistas al invierno. Nuestra madre ya lo hacía. Conservaba todo lo que podía porque la vida en un pueblo es dura cuando empiezan los primeros fríos. Una conserva clásica es la de tomate. Nosotras siempre la hacemos poniendo un chorro de aceite, pero hay quién lo prefiere sin. En cuanto a la variedad de tomates para hacer conserva uno de lo ...