Blog miembro de

Juego de Sabores

568 ideas publicadas y 307 guardadas ▪ Temática del blog: Cocina

juegodesabores Lopez Sevilla

(España)

https://www.juegodesabores.es/

Juego de Sabores

APERITIVOS PESCADOS

Vamos a romper el empate entre la carne y el pescado. Hasta ahora teníamos en el blog dos clases de albóndigas: unas de carne con sepia (un clásico mar y montaña) y otras de salmón con gambas. Riquísimas las dos recetas, pero hacía tiempo que nos rondaba la idea de hacer unas albóndigas de bacalao con salsa romesco. Somos fans confesas del bacalao. Nos gusta hacerlo y comerlo en todas sus variante ...

COCINA FÁCIL EMPANADAS Y QUICHES

El champiñón es la seta más fácil de encontrar en los puestos de frutas y verduras de los mercados. No hay que salir al campo para buscarlo como ocurre con la mayoría de setas. También es un hongo que no entraña peligro alguno y eso lo decimos para todas aquellas personas que temen adentrarse en el mundo de las setas. Los nutricionistas dicen que los champiñones son buenos para adelgazar porque el ...

PANES

Hay muchas maneras de hacer bollos de leche, bollos que por cierto no hay que confundir con los Bollos suizos que ya hicimos en su día y que, básicamente, consisten en una masa de brioche recubierta de azúcar. De entre las muchas fórmulas de hacer bollos de leche hemos elegido la de Esbieta, una joven de origen ucraniano que lleva afincada una veintena de años en un pueblo de Tarragona. Esbieta, ...

COCINA FÁCIL POSTRES

Tenemos ya una tarta de manzana en el blog. Es la que lleva el copyrigh de nuestra tía Sagrario, que ahora ya no cocina, pero a quién no queremos restarle méritos. Es la suya y así será “in saecula saeculorum”. Es lo justo. Esta otra tarta de manzana que hoy presentamos es superfácil y rápida de hacer. Queda muy fina. Se da un cierto aire a pizza, pero es un postre que entra muy bien y no empalaga ...

ARROCES Y PASTA COCINA FÁCIL PRIMEROS PLATOS

Los grandes alimentos fundamentales de la humanidad son tres cereales: el arroz para el mundo oriental, el trigo para toda la zona del Mediterráneo y el maíz para buena parte de América. En el futuro no sabemos si la cosa cambiará y se comerán productos ahora desconocidos. El más consumido de estos tres cereales es el arroz porque constituye la base de la alimentación de países superpoblados como ...

POSTRES

Casi todo el mundo tiene un número preferido. Hay quien se inclina por el solitario Uno, el Yo. Hay quien prefiere el Tres. Hay quien opta por el Cinco porque cree que sale mucho en los sorteos. O el Siete, por los siete días de la semana o de la creación del mundo. Eso sin entrar en la numerología y su significado más o menos científico. De entre todos los números, contando des del 0 al 9, hay al ...

POSTRES

Una, en su ignorancia, busca información sobre recetas, platos, ingredientes y siempre sueles empezar por Google, el sabelotodo. Y cuando pones en el buscador la palabra arándano y lees todas las propiedades -¡qué digo propiedades, virtudes!- de este pequeño fruto llegas a la conclusión de que debería venderse en farmacias en lugar de en fruterías. Y, además, debería venderse adjuntando un prospec ...

PRIMEROS PLATOS

Cuando en su día hicimos y hablamos de los ñoquis decíamos que la base fundamental era la patata junto con la harina y el huevo; que se amasaban y se hervían en agua y sal. Que si se comían tal cual tiraban a sosos por lo que convenía acompañarlos siempre de una buena salsa. En Nápoles a los ñoquis (gnocchi) se les llamaba “estrangulacuras” (strangulapriévete) porque cuentan que había un famoso li ...

POSTRES

Aún recuerdo cuando de pequeñas íbamos al horno del pueblo a ayudar a hacer mantecados, marquesas, rosquillas de palo y magdalenas. Solíamos ir unos días antes de que empezara la Semana Santa y para nosotras era todo un acontecimiento. Previamente habíamos pasado por el gallinero para hacer acopio de huevos, la base de la repostería. La panadería cerró hace años porque en los pequeños y cada vez m ...

COCINA FÁCIL ENSALADAS

La que os presentamos es una ensalada de invierno porque es en esa época del año cuando las naranjas sanguinas base del plato- están en su mejor momento. También es una ensalada que por sus ingredientes podríamos calificar de moruna. Que por qué decimos esto. Pues porque a parte de esas naranjas de un rojo intenso lleva dátiles, hierbabuena, canela, bastoncitos de almendra y agua de azahar. Todo e ...

COCINA FÁCIL SALSAS

Si no queréis quedar como unos pardillos ante un italiano no le pongáis un plato de espaguetis con salsa boloñesa. Se reiría de vosotros porque demostraríais que no tenéis ni idea de cocina italiana. Los “spaghetti alla bolognese” no existen en la tradición culinaria italiana. La salsa boloñesa - que allí se conoce como “ragú a la boloñesa”- es la adecuada para acompañar un buen plato de pasta al ...

POSTRES

Imaginemos por unos momentos que el Panettone es un huevo enorme y que de este huevo navideño, al eclosionar al cabo de unos tres meses y medio, surge una paloma que mantiene las mismas características de sabor, textura y color del huevo. Esa paloma que endulza la Semana Santa italiana es la “Colomba pasquale”. El origen de este dulce típico es mucho más sencillo. Corrían los años 30 del siglo pas ...

POSTRES

Hacer un Pan de Brioche no fue un capricho ni algo casual. La finalidad era usarlo para hacer unas torrijas y aquí las tenéis. La receta de las torrijas se remonta al Imperio Romano y consisten básicamente en pan empapado en leche, rebozado con huevo y frito en abundante aceite. Una vez hecho se le añade miel o azúcar y canela. Juan del Encina, músico, poeta y dramaturgo (1468-1529), fue el primer ...

PANES

“Sils nont pas de pain, quils mangent de la brioche”. Si no tienen pan, que coman brioche. La desafortunada frase en cuestión fue atribuida a Maria Antonieta, esposa del rey de Francia Louis XVI, cuando el pueblo, hambriento porque no tenía ni trigo ni harina con la que hacer el pan, se quejó ante la nobleza de su desgracia. Se dice que Jean Jacques Rousseau, en sus “Confesiones”, ponía en boca de ...

APERITIVOS

La brandada de bacalao es un plato de origen occitano con fuerte arraigo en todo el arco norte del Mediterráneo, desde Cataluña hasta la Liguria italiana, pasando por el Midi francés. En Nimes hay verdaderos especialistas. De origen popular, la brandada consiste básicamente en lograr una masa homogénea a base de utilizar bacalao ligeramente hervido y aceite de oliva. A veces se añade ajo. Antiguam ...