¡Cómo pasa el tiempo! Es una frase recurrente que oí el otro día a dos señoras que hablaban de las fiestas de Navidad. Hacían planes. Contaban y recontaban cuántos comensales se sentarían a comer. Qué tendrían que comprar para las celebraciones y cuál sería la logística a seguir para que todo estuviese perfecto. Me quedé con la frase y estuve dándole vueltas durante un buen rato. Efectivamente, ¡c ...
Juego de Sabores
El mejillón es posiblemente el molusco más económico que pueda encontrarse en el mercado. Eso no le resta mérito alguno aunque muchas veces le asignamos un papel de simple comparsa. Pienso por ejemplo en estos tristes mejillones que a veces se pierden en el mar de arroz de una paella. Con este molusco se pueden hacer recetas baratas, pero muy dignas. Si los hacemos al vapor pueden ser un buen entr ...
Hoy vamos a comenzar con un breve apunte geográfico. La Tierra de Campos es una extensa comarca castellanoleonesa que incluye parte de las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León. Presenta un paisaje de campos ondulados de cereales entre los que reclaman la atención bellos palomares de adobe, cada vez en mayor estado de abandono. Los rebaños de ovejas, siempre bajo la atenta mirada del p ...
Decidido. No se hable más. Este año el roscón de reyes será un Kringle de Estonia, un dulce de origen nórdico cuya receta se remonta al siglo XIII y que unos monjes católicos introdujeron en aquellas frías tierras. El kringle, palabra que quiere decir círculo o anillo, es un pastel trenzado de canela y frutos secos. Según tenemos entendido se suele comer en Navidad, pero también se acostumbra rega ...
Una advertencia previa. Estas almendras de Navidad crean adicción. Lo decimos porque después de tantas comilonas la guinda suele ser una bandeja de turrones variados, polvorones y, entre unos y otros, inocentemente escondidas, esas almendras rellenas que acaban con la cintura y el régimen del más pintado. Su elaboración es muy fácil. Consiste en hacer una crema de avellana, almendra y chocolate qu ...
Parece como si los limones se saliesen prácticamente del cuenco, como si se tratase de una prolongación de la imagen del recipiente. Esto, que ya de por sí resulta espectacular, se queda corto cuando pruebas este pastel de queso y limón donde los cítricos tienen un protagonismo singular. Para mí era un reto. Nunca había hecho este pastel y tenía que sorprender a mi familia porque me había comprom ...
Siempre me ha interesado el origen de los refranes, las expresiones o las frases hechas. ¿De dónde viene eso de “dar calabazas”? Hace tiempo leí que en algunas zonas rurales si a un pretendiente que había sido invitado a comer a casa de una chica se le ofrecía fuego con el que encender el cigarro era señal de que la familia aceptaba el noviazgo. Si por el contrario se le ofrecía un pla ...
No me vengáis con prisas porque esta receta no es un “aquí te pillo, aquí te mato”. Requiere su tiempo y no estamos hablando de una, dos, tres o cuatro horas. ¡Qué va! Para hacer esta receta necesitamos seis meses y, pasado este tiempo, obtuvimos el fruto de nuestro trabajo y de nuestra paciencia: un licor de membrillo cuyos ingredientes principales son el orujo y este fruto otoñal que como podéis ...
La tierra girará alrededor del Sol, no lo niego. Pero eso es tan cierto como que los ocho comensales que pudimos degustar este postre, todos sin ninguna excepción, giramos alrededor de esta tarta mousse de fresas cuando hizo su aparición en la mesa. Nos convertimos en ocho planetas deseosos de acercarnos a aquel sol recién aparecido en nuestro universo gastronómico. Su extraordinaria ligereza al ...
No es fácil llegar al corazón de una castaña pero cuando se llega te enamora. Si sois de los que os gusta ir al campo a por castañas sabréis que para alcanzar el trofeo primero hay que superar una corteza de pinchos, luego una capa durísima y, finalmente, una tercera capa consistente en una membrana que hay que eliminar porque amarga. Todo lo bueno se hace valer. Pero lamentablemente la castaña es ...
El fin de semana del 14 de octubre de 2017 fue trágico para Galicia que vio como el fuego destruía una tremenda extensión de su bosque y acababa con la vida de cuatro de sus habitantes. La casualidad, en este caso desgraciada, nos hizo coincidir con ese terrible momento y, aunque vimos las llamas de forma lejana, hicimos el viaje de vuelta con la sensación de que algo muy grave estaba pasando. De ...
En la última reunión de vecinos en que teníamos que decidir de qué color pintábamos la escalera, ver “Fideos a la cazuela” alguien habló del color salmón. La propuesta no prosperó claro, pero dio pie a que el listillo de turno nos aguase la noche y la cena a más de uno al decir que los salmones de piscifactoria están “pintados”. Que este pescado es de carne gris como muchos y que cuando está en li ...
El blini es el equivalente ruso al crêpe francés o al pancake inglés. Se hace a base de harina, huevo, leche y levadura. El resultado es una pasta espesa que pondremos a cucharadas sobre una sartén untada con mantequilla y que doraremos por ambos lados. Por su forma redonda y su color dorado antiguamente se asociaban los blinis al Sol y era uno de los platos principales de la “Maslenitsa”, una fi ...
Entrar en la tienda de granos y frutos secos y descubrir aquel saco colmado de arroz de color rosa fue todo uno. Era inevitable no fijar la vista en aquel arroz de grano largo y fino, tipo basmati, pero con un sugerente color rosa que haría las delicias de los más cursis. Sin ser cursis, no pudimos resistir la tentación. Había que probarlo. Su origen es la India, más concretamente de la región de ...
El fruto del ciruelo silvestre, al que en algunas zonas llaman "mirabolano" o "mirabolán", no es una ciruela habitual en nuestros mercados, quizás porque su producción es escasa, quizás porque su periodo de comercialización y conservación no es muy largo. En la comarca del Baix Llobregat su cultivo se da muy bien. Se trata de ciruelas pequeñas, de forma esférica, con un diámet ...