Blog miembro de

Juego de Sabores

573 ideas publicadas y 317 guardadas ▪ Temática del blog: Cocina

juegodesabores Lopez Sevilla

(España)

https://www.juegodesabores.es/

Juego de Sabores

COCINA FÁCIL SALSAS

Si no queréis quedar como unos pardillos ante un italiano no le pongáis un plato de espaguetis con salsa boloñesa. Se reiría de vosotros porque demostraríais que no tenéis ni idea de cocina italiana. Los “spaghetti alla bolognese” no existen en la tradición culinaria italiana. La salsa boloñesa - que allí se conoce como “ragú a la boloñesa”- es la adecuada para acompañar un buen plato de pasta al ...

POSTRES

Imaginemos por unos momentos que el Panettone es un huevo enorme y que de este huevo navideño, al eclosionar al cabo de unos tres meses y medio, surge una paloma que mantiene las mismas características de sabor, textura y color del huevo. Esa paloma que endulza la Semana Santa italiana es la “Colomba pasquale”. El origen de este dulce típico es mucho más sencillo. Corrían los años 30 del siglo pas ...

POSTRES

Hacer un Pan de Brioche no fue un capricho ni algo casual. La finalidad era usarlo para hacer unas torrijas y aquí las tenéis. La receta de las torrijas se remonta al Imperio Romano y consisten básicamente en pan empapado en leche, rebozado con huevo y frito en abundante aceite. Una vez hecho se le añade miel o azúcar y canela. Juan del Encina, músico, poeta y dramaturgo (1468-1529), fue el primer ...

PANES

“Sils nont pas de pain, quils mangent de la brioche”. Si no tienen pan, que coman brioche. La desafortunada frase en cuestión fue atribuida a Maria Antonieta, esposa del rey de Francia Louis XVI, cuando el pueblo, hambriento porque no tenía ni trigo ni harina con la que hacer el pan, se quejó ante la nobleza de su desgracia. Se dice que Jean Jacques Rousseau, en sus “Confesiones”, ponía en boca de ...

APERITIVOS

La brandada de bacalao es un plato de origen occitano con fuerte arraigo en todo el arco norte del Mediterráneo, desde Cataluña hasta la Liguria italiana, pasando por el Midi francés. En Nimes hay verdaderos especialistas. De origen popular, la brandada consiste básicamente en lograr una masa homogénea a base de utilizar bacalao ligeramente hervido y aceite de oliva. A veces se añade ajo. Antiguam ...

APERITIVOS COCINA FÁCIL

Tenemos amigas que desde nuestros principios en el blog son seguidoras fieles. No sólo se limitan a seguirnos, sino que a veces nos aportan ideas o recetas de platos que han comido en algún restaurante o que han probado en alguna casa donde han sido invitadas. Este es el caso de nuestra amiga Concha. Su sobrina de Salamanca hizo estos chupitos como aperitivo y a ella le encantaron, tanto es así qu ...

CARNES SEGUNDOS PLATOS

En casa, la presencia en la cocina de la abuela Concha y de la tata Julia, que siempre la acompañaba, siempre era garantía de la presencia en la mesa de una comida rica y bien elaborada. Todos en la familia las recordamos por muchos otros motivos, pero también por esos platos tan ricos que elaboraban los domingos despacito y con tanto cariño, con sus delantales inmaculados. Uno de ellos era el red ...

ACOMPAÑAMIENTOS APERITIVOS

El chutney, ya lo dijimos en su día al referirnos al Chutney de higos y manzanas, es un magnífico acompañamiento de platos que incluyan carnes o pescados. Su elaboración no entraña ninguna dificultad y si lo tratamos como una mermelada puede conservarse en la nevera durante unos meses. De esta manera siempre podremos echar mano de él para dar ese ligero toque agridulce a nuestros platos. Esta vez ...

SEGUNDOS PLATOS

La berenjena es una hortaliza de largo recorrido, muy viajada. Empezó su periplo en China, pasó por la India, Turquía, Grecia, Egipto hasta llegar a la Península. La berenjena, en su tiempo, tuvo lo que hoy llamaríamos mala prensa. Consumida en crudo es indigesta y se creía que incluso producía la locura. Locos se volvieron los griegos cuando llegó a sus manos esta hortaliza. Tan locos que llegaro ...

COCINA FÁCIL POSTRES

Siempre que hago quesada me viene a la memoria la imagen de una calle de Santillana del Mar, en Cantabria, donde los vecinos salían a las puertas de sus casas para venderte un trocito de quesada pasiega y una vasito de leche bien fría que te sabían a gloria. Cuando llegabas a la plaza donde se erige la colegiata románica de Santa Juliana estabas ya en el séptimo cielo. Os hablo de hace un montón ...

POSTRES

A lo largo del año hay una serie de fiestas y celebraciones que no solemos ni nos queremos perder. La mayoría de estas fiestas merecen un postre si no excepcional, por lo menos distinto. La última comida familiar la concluimos con este pastel mousse de chocolate que, pese a su apariencia contundente resultó ser de lo más ligero e ideal para acompañar el café. Hicimos dos versiones. Una grande para ...

COCINA FÁCIL PANES

Día festivo por la tarde. Todo cerrado. Se presentan por sorpresa unos autoinvitados. Les preparas un café y algún dulce que siempre tienes en casa. No te atreves a sacar aquel turrón que te sobró de las navidades pasadas y que no hay forma de acabar. Van pasando las horas. El sol se ha puesto y tú no haces más que mirar el reloj. Pasa el tiempo y los autoinvitados no tienen prisa. Empiezas a pon ...

POSTRES

Mirad qué juguetes de latón y de madera me han traído los Reyes Magos. Son como los de antes. Me recuerdan a mi infancia. También los caramelos toffee que aparecieron como por arte de magia junto a los juguetes me devuelven a tiempos lejanos pero nunca olvidados. Esos caramelos pueden hacer las delicias de niños y mayores. De niños, porque los peques suelen ser golosos por naturaleza. De mayores, ...

APERITIVOS NAVIDAD

En Navidad es mejor tenerlo todo previsto en cuanto a comidas se refiere. Pero siempre queda un margen para la improvisación. Este aperitivo que os presentamos es fruto de esta improvisación y de que nos urgía hacer espacio en el frigorífico para los platos más festivos, más navideños. Con unos calabacines, un muslo de confit de pato y unas peras conferencia perdidas en el fondo de la nevera hemos ...

NAVIDAD PESCADOS SEGUNDOS PLATOS

Pese a tener una carne exquisita, sabrosa y fácil de cocinar la corvina es un pescado blanco poco conocido o mejor dicho poco consumido. Decía el escritor Josep Pla, gastrónomo de fino paladar, que la corvina o corball, en catalán, “es tan bueno que ha perdido el sabor a pescado”. Se suele poner en los suquets o hacerlo al horno. Es el pescado estrella de los ceviches peruanos. Se puede comprar f ...