Nuestra madre diría que este postre son unas magdalenas y se quedaría tan ancha. Pero resulta que los tiempos cambian, el vocabulario evoluciona, e incluso en política lo que ayer era blanco hoy es negro y mañana puede que sea gris. Éste sería el caso de estos muffins de pistacho. En casa lo llamaríamos una magdalena evolucionada que ha tenido la suerte de hacer una beca Erasmus en Inglaterra y qu ...
Juego de Sabores
En casa tenemos un almendro y este año se ha mostrado generoso, todo lo contrario que el año pasado que, supongo que por razones climatológicas, nos enseñó su cara más avara, mezquina, obligándonos a pasar por el mercado para comprar almendras si queríamos hacer algún postre. Ahora vamos a aprovecharnos de su esplendidez. Es una forma de hablar, porque al fin y al cabo al hacer pasteles, dulces o ...
Es inevitable. Cuando acaban las fiestas navideñas nos entran los remordimientos de conciencia. Siempre llegamos a la misma conclusión: hemos comido mucho, demasiado; hay que poner freno a esto. Entonamos un sonoro mea culpa para que nos oigan nuestros familiares y decimos, para que conste en acta, que la próxima vez no caeremos en el mismo error. Comeremos con mesura y para demostrar nuestro firm ...
Un consejo. Afrontar estas copiosas comidas navideñas con la idea de dejar un huequecito para los postres, concretamente para los dulces. Los dulces son la sal de la vida. Suena a oxímoron pero los golosos ya me entienden. Y entre los postres navideños imprescindibles está el turrón. Hay los clásicos de jijona, alicante y yema. Pero también el Turrón de chocolatecon naranja confitada, el Turrón de ...
Hay gente que monta barcos en el interior de botellas. Hay gente que se embarca en quimeras. Hay gente, como nosotras, que pretenden meter todo el mar en una copa porque comer este plato es llevarse a la boca un poco de mar con intención de saborear una mínima parte de los frutos que éste nos ofrece: rape, pulpo, langostinos, mejillones. Y servirlo en copa es rendir homenaje a estos productos. No ...
El mazapán siempre ha ido asociado al turrón. Siendo como son cosas distintas están unidas por unas fechas concretas: las navidades. Parece que originariamente no era así. El mazapán se comía por Pascua en forma de tarta de almendras y recibía el nombre de panis martius, pan de marzo, o marzapane en italiano. Porque ésa es otra. Sicilia reclama el origen del mazapán, pero el primer documento escri ...
Las gambas son mi debilidad. A la parrilla con un poco de aceite, sal y ajo son un manjar. Lo mejor es comerlas con los dedos y chupar las cabezas. Usar el cuchillo y el tenedor para limpiar las gambas es destrozarlas, menospreciarlas. La gamba merece un trato especial. A las pruebas me remito: en la paella de pescado la gamba suele dejarse para el final para así quedarte con el regustillo a mar, ...
La facción chocolatera de mi familia ha vuelto a presionar estas Navidades, Cuando os hablamos del Helado de Chocolate ya os dijimos que la mitad de la familia es chocolate adicta y la otra mitad, ni fu ni fa. Y os contábamos que los del chocolate entienden de informática y chantajean al resto: Si no nos hacéis un postre que lleve chocolate ya podéis ir llamando a Bill Gates. Total, que para conte ...
Si de sopetón decís: Tengo un fiambre en la nevera, cualquiera que os oiga puede pensar que tenéis un cadáver escondido en el frigorífico. Estamos tan influenciados por las novelas de serie negra o por los seriales televisivos de policías y detectives que la mente nos traiciona o nos lleva a pensar lo que no es. O sí. Porque este pastel de carnes variadas, convenientemente descuartizadas y cortada ...
Ahora que no nos oye nadie confesaremos que nosotras somos más de Reyes Magos que de Papá Noel. La tradición manda, pero las influencias foráneas hacen mella y como a nadie le amarga un dulce, también debemos confesar que eso de recibir regalos por partida doble nos gusta. Total, que viendo el otro día por la tele los preparativos del largo viaje de Santa Claus, con su trineo y sus renos cascabele ...
En Navidad suelen apetecer platos calientes, al menos por estas latitudes. Por eso al mirar las fotos de este plato habréis pensado que se nos había ido la olla, que os proponíamos hacer unos cucuruchos de helado. Nada más alejado de la realidad. Cucuruchos, sí; pero de brandada de bacalao. Es un trampantojo. Parece ser lo que no es. Cuando los sirves, los comensales, que siempre son familiares o ...
Hay productos imprescindibles en nuestra cocina pero a los que, por estar tan presentes entre nuestros fogones, no solemos darles la importancia debida. Este sería el caso de la almendra. Cuando hicimos la receta de la Crema de almendras ya glosábamos sus virtudes. Decíamos que buena parte de nuestra repostería está basada en la almendra. Recordad sin ir más lejos la Tarta de Santiago, los Panelle ...
Nuestra vida está regida por números. La fecha de nuestro nacimiento. Las notas del colegio, el instituto, la universidad. El DNI. El número de la tarjeta de la Seguridad Social. El de la libreta de ahorro o cuenta bancaria. El día de nuestra boda y el del nacimiento de nuestros hijos. La matrícula del primer coche. Y, últimamente, las contraseñas de teléfonos, tabletas y ordenadores. Todo gira al ...
Una fuente de canelones es sinónimo de fiesta. Antiguamente solían comerse en fechas especiales y los restaurantes con pretensiones los incluían en sus cartas. Todavía ahora, los canelones que se hacen el día de Sant Esteve en Cataluña son toda una tradición. Ahora que tanto se habla de la cocina de aprovechamiento, no está de más recordar que los de Sant Esteve se hacen a partir de las carnes que ...
Garrapiñadas. !Vaya receta!, pensaréis algunos. Pero estas almendras recubiertas de azúcar son algo más. Son el homenaje que una niña de 10 años, Sandra, hace en memoria de su abuela, a quién veneraba y que fue quién le enseñó a hacerlas. Yo le pedí que me pasase la receta y cuál no sería mi sorpresa cuando al día siguiente me entregó un par de folios profusamente decorados por ella misma y en don ...