Si algún investigador pretendiese determinar la paternidad del "xató" se las vería y desearía. Creo que nunca un plato ha tenido tantos padres, o presuntos progenitores. En el ADN de esta ensalada invernal, que combina a la perfección los productos de la mar con los de la huerta, está una salsa sencilla pero sublime: el romesco. Cada "maestro xatonaire" (porque hay que decir q ...
Juego de Sabores
Yo no he visto un cocotero en mi vida. Me refiero a verlo al natural. Otra cosa es verlo en el cine o en televisión. Mi primera visión ?digámoslo así- de un coco fue en un puesto de una feria de pueblo. Aquella media luna de llamativo color blanco hacía compañía a unas chufas en remojo y a un puñado de altramuces. Eran las "chuches" de nuestra infancia. El paso siguiente fue descubrir el ...
Hoy empezaremos por la conclusión: no todos las palabras tienen el mismo significado o, como mínimo, no son interpretadas de la misma manera. ¿A qué viene eso? A la palabra "macedonia". En 2001, cuando aún eran muy recientes las heridas causadas por la guerra que enfrentó los pueblos de la antigua Yugoslavia, viajamos a Croacia. Un buen día, en un restaurante nos pusieron de postre una ...
Estos vasitos en formación de combate sólo pretenden ganar una batalla: la del paladar del comensal. Sus armas son bien simples: patata y sobrasada, dos productos que al no ser de temporada permiten elaborar este sencillo aperitivo cualquier día del año. Ocurre, sin embargo, que en muchas zonas de la Península la sobrasada no goza de la estimación que se merece por puro desconocimiento, y no será ...
Llegué tarde. Me entretuve acicalando y ejercitando mis bonitas alas de colores y cuando me di cuenta ya habían cerrado la botella. Frustrada, tuve que replegar mi larga trompa enrollable en espiral con la que libo el néctar de las flores que polinizo. Me posé sobre el tapón esperando a que los humanos se decidiesen a servir un poco de licor de mandarina en las copas. Pero no disponía de mucho tie ...
Si los libritos de lomo equivaliesen a los libros de bolsillo, este redondo de lomo sería como una novela de mil páginas de Ken Follet repleta de personajes y situaciones diversas que corresponderían a los ingredientes de la receta. Mientras los libritos sólo llevan unas lonchas de queso, a veces jamón, y pan rallado para rebozar, este novelón va relleno de ciruelas, manzana, bacon y mostaza. Por ...
Con la llegada de un nuevo año todo el mundo suele confeccionar una lista de cosas que hay que conseguir a lo largo de los siguientes 365 días. Suelen encabezar esta lista propósitos tales como dejar de fumar, aprender inglés de una puñetera vez y apuntarte a un gimnasio para rebajar michelines. La lista se repetirá al año siguiente porque la fuerza de voluntad desaparecerá antes de que acabe ener ...
"Mi mamá dice que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes qué te va a tocar", decía Forrest Gump sentado en el banco del parque con su camisa a cuadros, una caja de bombones sobre las rodillas y una maleta al lado. ¡Genial! La frase y la escena. Porque, además, es cierta. Cuando abres una caja de bombones siempre dudas sobre cuál coger porque quieres el mejor y lanzas tus dedos ...
Esta enorme rodaja de naranja no es un homenaje al sol, aunque en invierno no estaría de más contentar al astro rey para que nos caliente un poco más si cabe. Es una naranja confitada que hemos añadido a este turrón de chocolate blanco con frutos secos. Este turrón escapa a los clásicos de toda la vida, los de alicante, yema quemada y jijona. En años anteriores ya habíamos hecho un turrón de congu ...
Los hemos llamado raviolis, pero no están hechos con la pasta tradicional que usan los italianos. Los hemos hecho con pasta wonton, una masa muy fina que suele rellenarse de carne de cerdo, pescado o gambas y que tiene su origen en China. La masa está hecha con harina de trigo, agua y sal. Quizás Marco Polo en alguno de sus viajes a Extremo Oriente la probó y se la llevó a su Venecia natal. O no, ...
En este mundo, casi todo es cíclico, todo se repite. No es una idea nuestra. En el Eclesiastés, 1.9 se dice "Lo que fue, eso será. Lo que ya se hizo, eso es lo que se hará; no se hace nada nuevo bajo el sol" (nihil novum sub sole). A qué viene esto. Pues a que un año más vuelven las luces de Navidad a las calles, se repiten los villancicos y lo único que ha variado es el anuncio de la L ...
Aquí, tan importante es el continente como el contenido. El continente es un pan redondo de costra dura al que le hemos quitado la miga y hemos dejado endurecer. El contenido es una potente sopa en la que, a parte de un litro de caldo Aneto, la patata juega un papel decisivo junto con el apio, la cebolla y la zanahoria. Como podéis ver hemos utilizado dos de los alimentos que han llenado muchos es ...
Cuando descorrí las cortinas de la imaginación me encontré con un paisaje fantástico: un bosque de abetos de chocolate sobre un lecho de musgo en mi cocina. Me había pasado otras veces, siempre por Navidad. Recuerdo que un año florecieron naranjas de chocolate en un abeto que dormía en un rincón del comedor. Y en otra ocasión, unas galletas en forma de viejecitos muñequitos de jengibre improvisar ...
Cuando se acercaban las fiestas de Navidad y uno de nuestros tíos aparecía en el comedor de la abuela con unas hojas que llamábamos de papel de barba, sabíamos inmediatamente que no eran para hacer pajaritas o barquitos de papel. Eran para que nos pasásemos toda la tarde haciendo rectángulos de papel para las marquesas. Como la familia era extensa había que hacer una cantidad considerable de marqu ...
Los libros de historia no recogen el momento en que el primer ser humano se rompió los dientes intentando cascar una almendra, pero seguro que este momento existió. Luego llegó el listo de la tribu y la rompió con una piedra. Al desdentado se le caía la cara de vergüenza. Desde aquel momento histórico hasta hoy ha llovido mucho y el hombre/mujer ha ido descubriendo infinidad de usos de este fruto ...