Hoy os proponemos una receta como mínimo poco habitual. Puesto que no sabemos hacer vino, cosa que dejamos a las grandes bodegas que hay en nuestro país, nos hemos inclinado por hacer mermelada de uvas y vino. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no vale uno cualquiera. Desterrad los tetra-bricks. Si el vino es bueno o medianamente bueno, el resultado final será mucho mejor. Ahora que est ...
Juego de Sabores
Un buen día se reunieron las magdalenas, los muffins y los cupcakes y decidieron repartirse el pastel. Tenían un montón de años por delante para hacer negocio antes de que llegase la "ley seca" impuesta a golpe de metralleta lanza píldoras anticolesterol por los Elliott Ness de la medicina, más concretamente por la brigada de cardiólogos del departamento de Sanidad. Los mafiosos del dulc ...
Cuando entré en el mercado, los ojos se me fueron directos al puesto de verduras y, concretamente, al lugar donde se mostraba toda clase de variedades de tomates. Me hice la indiferente ante aquella extensa gama de rojos de distintas formas que se me insinuaban y sólo compré unos cherries que todavía estaban prendidos de la rama. Si en el Paraíso Eva se dejó tentar por una manzana, yo perdería mi ...
Alguien me dijo una vez que a las plantas hay que hablarles de vez en cuando para que se sientan queridas y crezcan sanas y esplendorosas. Desde luego, científicamente no está probado que eso sea cierto. Como tampoco está probado que los árboles y las plantas tengan oídos. Aunque igual tienen un, digamos, "sentido" que les previene de posibles peligros. A estas alturas igual estáis pensa ...
Hace unas semanas la revista de cocina "Cocinadiez" nos invitó a ocupar su sección "El Blog del mes" en uno de sus números próximos. Cuando las vacaciones acaban y empieza un nuevo "curso" para todos, esa invitación se ha materializado y algunas de nuestras recetas y fotografías aparecen en sus páginas del mes de Septiembre. Como nos ha hecho mucha ilusión, queríamos ...
Hubo un tiempo, afortunadamente ya lejano, en que la Historia se estudiaba a base de aprenderse de memoria listas interminables de reyes o dinastías reales. Una de estas listas era la temida, terrible, lista de los Reyes Godos. Eran treinta y tres nombres raros, pero que muy raros que había que decir de corrido y en orden cronológico. Empezaba con Ataúlfo, Sigerico, Welia, Teodorico, Turismundo, A ...
La galette más famosa de Francia no está en la Bretaña sino en Paris, exactamente en el corazón mismo de Montmartre. Nos referimos a "Le Moulin de la Galette", famosa sala de baile frecuentada en su día por la flor y nata de la bohemia de principios del siglo XX e inmortalizada por Renoir, Van Gogh, Toulouse-Lautrec y Ramón Casas. Las otras galettes, las tortas rellenas que se comen, sí ...
Hoy vamos a romper una lanza por la cocina simple, sin complicaciones y al alcance de todos los bolsillos, porque si hay una receta sencilla en el mundo de la cocina es ésta. Sólo necesitáis leche, limón, canela y azúcar. Es tan sencilla que los más pequeños de la casa os pueden echar una mano? y al final beberse el fruto de su trabajo, con lo cual matáis dos pájaros de un tiro: les tenéis entrete ...
Somos un país gastronómicamente rico y diverso. Cada autonomía puede vanagloriarse de tener uno o varios platos estrella. Pero es que dentro de cada autonomía hay comarcas, pueblos o ciudades que gozan de justa fama en unos guisos determinados. Si tomamos el ejemplo de Palencia, que conocemos bien por razones obvias, diríamos que el plato estrella de Castilla es el lechazo al horno pero que, concr ...
Pese a su nombre evidentemente francés, la crema Vichyssoise nació en Estados Unidos gracias al talento, eso sí, de un chef de cocina francés, Louis Diat, que trabajaba en el hotel Ritz-Carlton de Nueva York. De hecho, Diat se inspiró en la sopa de puerro y patatas que le hacía diariamente su madre para desayunar. Se servía caliente incluso en verano, pero el futuro cocinero añadía leche fría a es ...
A ver chicas, ¿quién de vosotras no ha jugado a las cocinitas en su niñez? Pues bien, hoy os proponemos volver a la infancia. Vamos a jugar a las cocinitas pero no vamos a utilizar cacharritos de aluminio, ni barro, ni hierbas del campo o insectos. Vamos a hacer cocina de verdad pero en miniatura. Usaremos tomatitos cherry. Los vamos a vaciar y luego los vamos a rellenar y el resultado será un min ...
Me prometieron que me traerían un par de perdices para escabechar, pero yo no tenía espera. Tenía que hacer esta receta sí o sí y aún no se había abierto la temporada de caza de la perdiz. Total que me fui al mercado pensando cómo se lo tomaría mi hermano y mis dos sobrinos, cazadores natos, que cuando se les da bien la temporada te llenan el arcón frigorífico de codornices, perdices, liebres y al ...
Somos esclavos de los dictados de la moda. Cuatro diseñadores se reúnen y te dicen cómo y de qué color te vas a vestir dentro de un año y todos, como borreguitos, pasamos por caja y nos dejamos unos cuantos euros para que nuestras amistades no nos tachen de "demodées", lo pongo así, en francés, porque queda más chic. Pues bien, queridos consumidores, tenéis que saber que por muchos dicta ...
Quien no haya hecho un pisto en su vida que tire el primer tomate. Es un plato tan sencillo que se hace casi sin querer. Consiste en trocear una serie de hortalizas (pimiento, cebolla, calabacín, berenjena y tomate), para luego pocharlas en aceite de oliva. Hay tantas variedades de pisto como personas lo hagan, o según la zona de la Península donde se cocine. Así podemos hablar de pisto manchego, ...
Acostumbrados a perforar montes para extraer el negro carbón, no es extraño que los asturianos agujereen panecillos para sacar de su interior un tesoro de color rojo bermellón. Nos estamos refiriendo a los bollos preñaos, panecillos con un chorizo cocido a la sidra que con el calor del horno suelta su grasilla tintando el pan del color del pimentón. Para mí el bollo preñao (bollu preñáu) es sinóni ...