Dingle es una pequeña localidad del Condado de Kerry en el oeste de Irlanda. Tradicionalmente fue un pueblo pesquero que en los últimos años atrae a gran cantidad de turistas por sus casitas de colores y la belleza de sus alrededores. También es muy famoso "Fungie", un delfín que vive en su puerto y al que encanta exhibirse delante de los visitantes. Todos esos motivos han hecho surgir m ...
Juego de Sabores
Que nos perdonen los ortodoxos de la cocina. Que nos perdonen los muchos italianos afincados en España. Que nos perdone Italia entera por usar el nombre de tiramisú en vano. Hemos hecho un tiramisú de fresas, obviando algo tan fundamental en el clásico postre como es el café y el cacao en polvo. No hemos olvidado ni el queso mascarpone ni los bizcochos. Pero visto lo que ofrecen como tiramisú alg ...
No se habían visto nunca y coincidieron en la cocina. Venían de lugares distintos. El bacalao era de Islandia. El aguacate, de Centroamérica. El tomate era de una huerta próxima. Las aceitunas negras, de Aragón. Y la tapenade, que no deja de ser aceituna machacada por la vida, de la Provenza. Constituían un grupo heterogéneo con escasos puntos en común. ¿Para qué les había reunido la cocinera en a ...
La receta de hoy es tan sencilla que hasta quienes dicen "yo no sé cocinar" o "a mí no me gusta la cocina" pueden preparar estas verduras al horno que son una comida sana, sanísima. ¿Qué hay que hacer? Tener un horno en condiciones, que no hace falta que sea de última generación, ni pirolítico, ni de profesional. Hay que pasarse por la verdulería o el súper y comprar las verdur ...
Aprovechando los días de Semana Santa una delegación de fabricantes de quesos y embutidos de Italia dio a conocer en el restaurante "Massimo" de la Vía Augusta de Barcelona algunos de sus productos. La jornada de exposición y degustación estuvo organizada por Mozzakimozza, un grupo de convencidos defensores de la calidad de estos productos que elaboran queseros y charcuteros italianos. L ...
Yo veo este bombón encaramado sobre un guijarro en el escaparate de una pastelería y entro sin dudarlo un instante. ¡Es que me está provocando con desfachatez! Pero la mayor provocación es que este bombón esconde en un interior un dátil que a su vez tiene un corazón de almendra. En cocina, lo más habitual es hacer un dátil envuelto en una tira de bacon y presentarlo como un aperitivo. En ese caso, ...
Me entraron ganas de hacer un dulce pequeñito, que engordase lo mínimo, y se me ocurrió hacer unos financiers, pastelitos cuya base es la almendra molida, y que deben su origen a los financieros que se movían a principios del siglo pasado por la Bourse de París y que se los zampaban sin parar como quién compra empresas en apuros. "Ya está", me dije. "Para inspirarme, nada mejor que ...
Una vez puestos en el plato estos calabacines rellenos semejan barcas navegando. Sus bodegas van llenas de jamón de York, bacon y queso, ingredientes indispensables para una buena travesía. El calabacín sin embargo admite cualquier tipo de relleno en sus viajes al mundo de los sabores. El marisco le va que ni pintado. Y cuando estas naves vegetales están a rebosar hay que gratinarlas procurando qu ...
Seguimos en el intento de darle a la zanahoria el protagonismo que se merece. En anteriores recetas en las que hemos usado esta hortaliza (ver Bizcocho de zanahoria concobertura de chocolate) decíamos que es la gran olvidada de nuestra cocina, que nunca se le otorgan papeles relevantes, que siempre va de acompañante, de segundona. Pues se acabó. Si antes os proponíamos un postre con zanahoria, ho ...
Si hay un deporte duro éste es el ciclismo. Etapas larguísimas soportando calor, viento, lluvias, nieve, frío y pájaras que, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, es "el bajón físico súbito que impide al corredor mantener el ritmo de la carrera". Los ciclistas también pasan hambre. No comen todo lo que les apetece. Bueno, y el colmo de los colmos es cuando tienen que co ...
Condimento imprescindible de la mayoría de alimentos. Terror de los hipertensos. Os presentamos a su majestad la sal; el principal potenciador del sabor; el conservante ideal durante centenares de años y moneda de cambio y desencadenante de innumerables guerras. En su tiempo, la sal equivalía al petróleo de ahora. Quién la poseía dominaba el mundo. El Imperio Británico gravaba con un impuesto impo ...
La Naturaleza es sabia por naturaleza. Es una perogrullada, ya lo sé; pero el otro día paseando por el campo recordé mi infancia en el pueblo al ver entre los árboles desnudos de hojas unos nidos de pájaro. La estructura de estos nidos era perfecta, una verdadera obra de ingeniería hecha a partir de palitos, ramitas y hojas, elementos sencillos con los que construir un "hogar" donde depo ...
Decididamente nada es lo que parece. A primera vista éste podría ser el típico postre que solían dar en algunos restaurantes hace unos años: el limón helado, que culminaba una comida que jamás pasaría a los anales de la historia de la gastronomía. Vamos, que era una comida para olvidar. Pues bien, a partir de la idea del limón relleno de helado nosotras hemos vaciado unos limones y hemos puesto en ...
La piña nos llegó presa en una lata. Cortada en perfectas rodajas y bañada en su propio jugo, la piña fue durante años la compañera inseparable del melocotón en almíbar en la carta de postres de restaurantes de medio pelo pero con pretensiones. La leche de coco ha empezado a asomarse en las estanterías de algunos supers también presa en una lata. La piña consiguió hacerse un hueco en nuestra cocin ...
Ahí las tenéis, unas encima de las otras con un lacito para disimular, haciéndose las inocentes, insinuándose porque, en el fondo, quieren ser devoradas por los golosos de mi familia que hace un rato han olido su presencia. Y es que la casa se ha llenado de aroma a chocolate, anuncio inminente de la salida del horno de unas cookies que nos endulzarán la merienda o que acompañarán una taza de café. ...