Si hace unos días os hablábamos de la masa philo, hoy vamos a hablar sobre otra que también se usa mucho en cocina: la masa o pasta brisa, que muchos conocen más con el nombre de masa quebrada. Esta masa de tipo graso, ya que ente sus igredientes se encuentra la mantequilla o margarina, y de origen francés, se usa como fondo de tartas y pasteles, tanto dulces como salados, por lo que es innegable ...
Blog de Patricia Pamos
Te apuntamos 4 recetas de sopas calientes de ingredientes variados, para que elijas la que más te guste: con ajo, con albóndigas, de marisco...
Te apuntamos recetas de entrantes, platos principales y postres con forma de corazón especialmente pensados para una cena romántica el Día de San Valentín.
Te apuntamos cómo se les llama a algunos ingredientes, alimentos y recetas en los países de América Latina. Carnes, pescados, frutas, verduras.... Una forma de entender mejor todas las recetas.
Este tipo de masa, que se denomina de distintas maneras (pasta o masa philo, filo, phyllo...), se caracteriza por estar compuesta de láminas casi transparentes, además de que tras cocinarse queda muy crujiente. No hay que confundirla con otra masa similar: la brick. Ésta, aunque también es crujiente, es un poco más gruesa y se elabora con más ingredientes. Imagen: Flickr.com Aunque su origen y su ...
Te apuntamos recetas de macarrones y espaguetis sin salsa de tomate como aderezo principal. Espaguetis y macarrones cocinados con nata, setas, marisco, beicon, verduras...
Imagen: Flicker.com En el mantenimiento de los alimentos estos dos términos son los que se utilizan para orientarnos sobre el tiempo en el que un determinado alimento sigue manteniendo sus condiciones no sólo de sabor, sino, de salubridad, pero, ¿sabemos a qué se refiere cada uno? Podemos decir, a grandes rasgos, que el mantenimiento en la fecha de caducidad es una fecha más estricta y, por ello, ...
Solemos mencionar como sinónimo frutas escarchadas y confitadas, pero no son exactamente lo mismo, aunque sí que están estrechamente vinculadas. ¿Sabes qué son cada una? Las frutas confitadas son aquellas que han perdido su humedad interior al introducirlas en almíbar y luego cocinarlas en él. Al saturarse de azúcar durante este proceso adquieren su sabor característico y, algo muy importante, est ...
Una de las muchas tradiciones que se siguen llevando a cabo en la noche de Fin de Año, como la toma de las uvas o usar ropa interior de color rojo, es echar algo de oro (un anillo, un colgante, etc.) en la copa con la que se va a brindar para recibir el nuevo año. Parece ser que esto se hace porque supondrá suerte y fortuna para el año siguiente. ¿Y si envolvemos completamente esa Nochevieja de or ...
Vamos a finalizar el 2010 haciendo memoria de algunas de las cuestiones y recetas más interesantes que hemos podido ver este año en el canal de Cocina de facilisimo.com. Dos novedades importantes son las que han marcado al canal de Cocina de facilisimo.com este año que termina: la aparición del mismo en Facebook, que ha permitido conocer a muchos amigos y la cocina de otros países. Y la otra, el l ...
Toma nota de las recetas de postres que te apuntamos para terminar los menús navideños: tarta y flan de turrón, copas con frutas en almíbar y piña rellena.
Te apuntamos recetas de segundos platos para el menú navideño: asados de carne, recetas con pescado y también con verduras, para todos los gustos.
Junto con el turrón, los dulces navideños por excelencia son los polvorones y los mantecados. Aunque muchos crean que son palabras sinónimas, lo cierto es que se trata de dos dulces distintos, eso sí, íntimamente relacionados y elaborados con ingredientes muy similares. ¿Sabrías decir cuál es esa diferencia fundamental? Por lo visto, el 'padre' es el mantecado, ya que el polvorón es una especiali ...
Para las celebraciones navideñas los menús son fundamentales, pero también hay que tener en cuenta otras cuestiones como la decoración de la mesa y las felicitaciones.
Entre los entrantes y la carne y/o el pescado del menú navideño, se suele servir un primer plato, que suele ser una crema, ensalada, sopa, entre otras recetas. Toma nota de los primeros platos que te apuntamos en este reportaje.