Roncopatía

107 ideas publicadas y 8 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

Santi Ramos

(España)

El ronquido es el sonido a menudo fuerte o áspero que puede ocurrir mientras se duerme. Se ronca cuando el flujo de aire al respirar hace vibrar los tejidos de la parte posterior de la garganta. El sonido se produce con mayor frecuencia cuando se respira aire, y puede provenir de la nariz, la boca o una combinación de ambas. Puede ocurrir durante cualquier etapa del sueño. Alrededor de la mitad de las personas roncan en algún momento de sus vidas. El ronquido es más común en los hombres, aunque muchas mujeres roncan. Parece que es hereditario y se hace más común a medida que se envejece. Alrededor del 40 por ciento de los hombres adultos y el 24 por ciento de las mujeres adultas son roncadores habituales. Los hombres son menos propensos a roncar después de los 70 años. Dormir boca arriba puede hacer que sea más probable que ronque. También puede ocurrir cuando los músculos de la garganta se relajan por el uso de alcohol u otros depresores. La congestión por un resfriado o las alergias también pueden hacer que ronque. Roncar puede ser una molestia para su pareja y para cualquier persona que esté cerca. Incluso puede roncar lo suficientemente fuerte como para despertarse. Sin embargo, en muchos casos las personas no se dan cuenta de que roncan. El ronquido también puede hacer que tenga la boca seca o la garganta irritada o dolorida cuando se despierte. Los ronquidos leves pueden no interrumpir la calidad general de su sueño. Los ronquidos fuertes pueden estar asociados con la apnea obstructiva del sueño, un grave trastorno del sueño y un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y muchos otros problemas de salud.

https://institutoeuropeodelsueno.cl/roncopatia/

Roncopatía

Blog del sueño

La neurología es la especialidad médica que tiene competencia en el estudio del sistema nervioso, y de las enfermedades del cerebro, la médula, los nervios periféricos y los músculos. Ha sido considerada por algunos la especialidad clínica por excelencia, por lo que es uno de los campos de la medicina que más se ha desarrollado en los últimos años. Es una especialidad médica muy dinámica y en cont ...

Blog del sueño

El Instituto Europeo del Sueño nace en el 2017 en Santiago de Chile, como un proyecto de expansión del Instituto de Investigaciones del Sueño de España, bajo el paraguas de IS Internacional. Hoy en día está gestionado por IS Internacional y sigue el modelo del Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en Madrid. El IIS realiza tanto labores de atención médica como de investigación clínica de lo ...

Blog del sueño calidadsueño dormir ...

Una de las experiencias más bonitas por la que pasa una mujer en su vida es el embarazo, aunque, no  se puede negar que tantos cambios en su cuerpo pueden convertirlo en una etapa un poco incómoda. Las causas del insomnio o las dificultades para conciliar el sueño radican en los cambios físicos y hormonales que está experimentando el cuerpo que a su vez derivan de elementos como necesidad de orina ...

Blog del sueño calidadsueño cantidadsueño ...

El sueño es un proceso importante para nuestro organismo, en particular para su cerebro; el sueño normal se requiere para que el sistema nervioso controle las respuestas ante estímulos externos y a su vez el cerebro regula el sueño para el bienestar del organismo. Algunas funciones del sueño según estudios son consolidación de nuestra memoria, conservación de la energía, restauración cerebral y re ...

Blog del sueño higienedelsueño metabolismo ...

El sueño y la Vigilia son estados de carácter cíclico y de tipo circadiano. Si bien es cierto y comprobado que los horarios, las necesidades del sueño y de  vigilia son dependientes de nuestra edad, el estado de salud, el contexto cultural y sociolaboral del momento, en todos juega un rol fundamental en el control de nuestras funciones fisiológicas así como también en nuestro estado nutricional. E ...

Blog del sueño actividadfisica alimentacion ...

El sueño y la alimentación son factores clave que influyen en nuestra vida cotidiana. Para que el cuerpo humano sea capaz de recuperarse después de las actividades del día, el descanso y la alimentación balanceada son esenciales. Dormir es un estado fisiológico en el cual el cuerpo humano entra con el fin de regular las hormonas y el metabolismo. Durante este proceso ocurren varias cosas, la diges ...

Blog del sueño bebés lactanciamaterna ...

Diferentes estudios dan a conocer que la leche de la madre es más rica en melatonina, hormona que favorece el sueño, durante las últimas horas del día y la noche y que a su vez disminuye la posibilidad de presentar cólico del lactante. Además, y pese a la creencia popular, sobre todo en países Latinoamericanos se ha demostrado que la madre que lacta a su bebé duerme media hora más cada noche, por ...

Blog del sueño luz luznatural ...

El sueño es una necesidad biológica que nos permite restablecer las funciones fisio-psicológicas. Cuando disminuimos la calidad del sueño o el sueño en sí, nuestro funcionamiento diurno se deteriora, disminuye el rendimiento intelectual, disminuyen los reflejos (lo cual puede favorecer el riesgo de accidentes domésticos y laborales), también se producen alteraciones de nuestro estado de ánimo, gen ...

Blog del sueño dormir estrés ...

Si bien nos es posible desacelerar nuestro ritmo de vida, las alteraciones en nuestra rutina y horarios puede repercutir en mayor o menor medida en la cantidad y la calidad de nuestro sueño diario. El estrés puede ser cosa seria, pero hay varias maneras de actualizar los patrones de sueño y reducir el estrés. El sueño y el estrés siempre van de la mano. Una mente estresada puede mantenerte despier ...

Blog del sueño dormir ronquido ...

El ronquido es un sonido ronco producido en la nariz y la garganta durante el sueño. Es muy frecuente y se va haciendo aún más a medida que se envejece. Estudios afirman que alrededor del 57% de los hombres y el 40% de las mujeres roncan. Sin embargo, lo que se califica como ronquido depende de la persona que lo escucha, y lo alto que una persona ronca y cuánto ronca varían de una noche a otra. Po ...

Blog del sueño dormir pijama ...

Innumerables  personas sufren de insomnio y  muy pocas lo atribuyen a factores externos. Sin embargo, a través de múltiples estudios ya es bien sabido que existen muchos factores que inciden en el proceso del sueño. Por ejemplo, no usar ropa cómoda para dormir. Al dormir, el cuerpo solicita siempre una temperatura fresca, que permita conciliar el sueño fácilmente. Esto no es posible si te vistes c ...

Blog del sueño Destacados

Revolucionando el tratamiento del Síndrome de Piernas Inquietas con hierro intravenoso -Una solución eficaz para más del 60% de los afectados-   El Síndrome de Piernas Inquietas (también llamada Enfermedad de Willis-Ekbom),  es un trastorno neurológico que cursa habitualmente de manera crónica y que consiste en una necesidad imperiosa e irresistible de mover las piernas por la noche, que en ocasio ...

Blog del sueño cardiovascular complicacionescardiovasculares ...

Ya es bien sabido que es en el tiempo de descanso, cuando nuestro cuerpo cumple con su función reparadora para que podamos confrontar el día a día en buenas condiciones, lo que ha llevado a afirmar siempre que una de las necesidades más importantes de nuestro organismo es dormir, ya que el sueño está asociado con múltiples funciones en nuestro organismo. Pero además, cuando dormimos de manera corr ...

Blog del sueño dormir obesidad ...

Dormir de una mala manera, muy  pocas horas o de forma intranquila  se presenta como un problema molesto muy frecuente. No es simplemente sentir que nos levantamos cansados, afectando en nuestras labores durante el día y sintiéndonos decaídos, sino que puede traer consecuencias más graves que muchas veces no logramos asociar con ese mal dormir como lo es la Obesidad. Actualmente  es notorio en dif ...

Blog del sueño ansiedad insomnio ...

Diferentes estudios muy sólidos, dan fe del poder que tiene la musicoterapia como forma alternativa de tratar diferentes problemas de salud. En lo que concierne a los trastornos del sueño y sus causas, este abordaje terapéutico ha significado una opción para quienes sufren de insomnio, ansiedad, depresión, TDHA, entre otros. La asociación internacional de musicoterapia define esta actividad como l ...