El ronquido es el sonido a menudo fuerte o áspero que puede ocurrir mientras se duerme. Se ronca cuando el flujo de aire al respirar hace vibrar los tejidos de la parte posterior de la garganta. El sonido se produce con mayor frecuencia cuando se respira aire, y puede provenir de la nariz, la boca o una combinación de ambas. Puede ocurrir durante cualquier etapa del sueño.
Alrededor de la mitad de las personas roncan en algún momento de sus vidas. El ronquido es más común en los hombres, aunque muchas mujeres roncan. Parece que es hereditario y se hace más común a medida que se envejece. Alrededor del 40 por ciento de los hombres adultos y el 24 por ciento de las mujeres adultas son roncadores habituales. Los hombres son menos propensos a roncar después de los 70 años.
Dormir boca arriba puede hacer que sea más probable que ronque. También puede ocurrir cuando los músculos de la garganta se relajan por el uso de alcohol u otros depresores. La congestión por un resfriado o las alergias también pueden hacer que ronque.
Roncar puede ser una molestia para su pareja y para cualquier persona que esté cerca. Incluso puede roncar lo suficientemente fuerte como para despertarse. Sin embargo, en muchos casos las personas no se dan cuenta de que roncan. El ronquido también puede hacer que tenga la boca seca o la garganta irritada o dolorida cuando se despierte.
Los ronquidos leves pueden no interrumpir la calidad general de su sueño. Los ronquidos fuertes pueden estar asociados con la apnea obstructiva del sueño, un grave trastorno del sueño y un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y muchos otros problemas de salud.
https://institutoeuropeodelsueno.cl/roncopatia/