Hoy compartimos con vos la receta del Tomatican, un plato típico de la región de Cuyo. Es ideal si querés comer rico y estás con poco tiempo. Origen del Tomaticán Lleva muy pocos ingredientes tomates, cebollas y huevo. Ya en el siglo XVII se lo elaboraba y tuvo que ver con los conquistadores europeos que llegaron a estas tierras. Es muy sabroso y nace de la fusión de la gastronomía francesa y la d ...
Vinos y pasiones
A diferencia de lo que se suele creer, la primera provincia en cultivar plantas de vid fue Santiago del Estero, lindante con Tucumán, en donde se elaboran excelentes vinos. A nivel mundial Mendoza es la provincia referente en materia de vinos. Sin embargo esta bellísima tierra, de bombos, de chacareras, de gente super cálida, de termas, donde siempre hay tiempo para la siesta fue donde se gestaron ...
Inauguramos un nuevo espacio en Vinos y Pasiones en donde están incluidas las provincias vitivinícolas. La idea es ir agregando información sobre viñedos, terruños, turismo del Vino, las actividades que ofrecen las bodegas y todo lo referido al mundo de esta encantadora bebida. Así, cuando esta situación pase puedas volver a viajar y conocer bellísimos lugares en donde los viñedos son protagonista ...
Foto: bodegassanhuberto.com.ar Hoy – hasta que esta situación pase – viajamos virtualmente a las Bodegas San Huberto. Una empresa que tal cual indica en su portal poseen dos unidades productivas en Argentina: una en la provincia de La Rioja, en el departamento de Castro Barros, localidad de Aminga, en el área conocida como la costa riojana y la otra en Vistalba provincia de Mendoza. ...
Foto: https://www.barexpres.com/manhattan Hoy compartimos con vos uno de los tragos más antiguos, más bien intenso y muy sencillo de hacer. Cómo les pasa a algunas bebidas no se sabe con certeza su origen. Data aproximadamente del 1870. Una de las teorías más comentada cuenta que surgió en el Manhattan Club en New York, en frente de donde hoy se halla el Empire State Building. Se dice que lo creó ...
Conocida también como Shiraz es una de las cepas más antiguas. Uva tinta que se cultiva en el mundo entero. Se dice proviene de Persia, de la ciudad de Shiraz, ubicada al noroeste de Iran. La uva tiene un gran desarrollo en la zona del Rhône, el Ródano en Francia, de allí se ha expandido por todo el mundo. Ha sido utilizada como uva de corte, es decir para blends. Cepa que le gusta mucho el sol, d ...
Fot: https://vinosybuenvivir.com/ La Bodega Andeluna que se halla en Gualtallary, en Valle de Uco, provincia de Mendoza tiene un gran respeto por la naturaleza y el terruño. Prueba de ello es que en el 2005 fue construida empleando materiales de la zona. Así en su arquitectura enaltece y acompaña el entorno de montañas y viñedos. A sólo 50 minutos de la ciudad de Mendoza una experiencia especial y ...
Foto: https://vinosybuenvivir.com/ La Bodega Andeluna que se halla en Gualtallary, en Valle de Uco, provincia de Mendoza tiene un gran respeto por la naturaleza y el terruño. Prueba de ello es que en el 2005 fue construida empleando materiales de la zona. Así en su arquitectura enaltece y acompaña el entorno de montañas y viñedos. A sólo 50 minutos de la ciudad de Mendoza una experiencia especial ...
Feliz día del amigo, aunque sigamos aislados, este día se vive de un modo super especial. Es un día para todos/as argentinos y argentinas muy particular. Nos atrevemos a decir que aún la persona más introvertida, más reservada tiene un gran amigo/a a su lado. Porque el ser amigo parte del ser argentino. Pareciera que es un sentimiento que viene impreso en nuestro ADN. Por eso hoy como varios años ...
Foto: https://www.elporvenirdecafayate.com/ Sencillo, sanjuanino de pura cepa, generoso hasta la médula a la hora de brindar conocimientos, un enólogo que se aquerenció en la bellísima Cafayate. ciudad que se encuentra al sur de la provincia de Salta en el norte argentino. En el 2003 comenzó a trabajar en la Bodega El Esteco. Desde ese momento Paco se sintió atraído por esta localidad tan particul ...
Feliz día de la Independencia, que disfrutes este día, con el fuerte deseo que pongas tus valores en foco y tus sueños. Compartimos la receta del locro. Ingredientes – 1 Kg de carne de vaca – 1 Kg de carne de cerdo – 300 g. de panceta ahumada o seca – 1 K de maíz blanco – 1 cebolla rallada – 500 gr de porotos de manteca – 3 o 4 choclos – 3 chorizos ( ...
Ingredientes – Calabaza 500 grs. – Harina 200 grs. – Huevo 1 – Cebolla 1 – Parmesano rallado dos cucharadas – Diente de ajo 1 – Pimienta negra a gusto – Manteca o mantequilla una cucharada. – Sal una cucharita. Preparación 1- Cociná la calabaza en el horno o hervila. 2- Una vez esté lista dejala enfriar. 3- En un bol hacé puré con el pisa papas ...
Foto: http://www.miraluna.com.ar/ Los factores ambientales, en el viñedo son fundamentales e influyen considerablemente en cada planta y en la calidad de los vinos. Según Roberto Cipresso sostiene que la planta sufre la falta de agua entre unos 15 o 20 días antes que lo demuestre. En este artículo vamos a ver cómo intervienen los factores en el desarrollo y maduración de las uvas. El Clima Es fun ...
En este día tan especial del día del padre, la propuesta es un maridaje.Ya hace varias entradas que el blog tiene sector maridajes y hoy salen spaghetti con salsa putanesca para los papis intensos, picantes y divertidos. Ingredientes – Spaghetti 200 gr. – Diente de ajo 2 – Anchoas 5 o menos – Aceitunas negras 60 gr. – Tomates 5 – Aceite de oliva virgen extra ...
Foto: https://www.thespruceeats.com/ Un cóctel que es clásico y espumoso; el original es un trago francés preparado con Champagne. Claro que podés preparlo empleando un espumante. Se necesita el licor de Kir que es una crema de cassis o grosella negra lo conseguis en las vinotecas. El Kir era una bebida conocida a comienzos del siglo XX en la zona de Dijón y se lo elaboraba con vino blanco con un ...