FRACTURA de TIBIA y PERONÉ. Rehabilitación, ejercicios y tiempo de recuperación La tibia y el peroné forman parte de los huesos de la pierna, encargados de soportar el peso del cuerpo. Generalmente suelen sufrir fracturas a nivel medial, de acuerdo al tipo de fractura puede ser inmovilizada con una escayola o ser intervenida quirúrgicamente. Tiempo de recuperación de la Fractura de Tibia y P ...
Blog de Fisio-online
Los trastornos neurológicos incluyen en su clasificación un conjunto de enfermedades que varían en características y manifestaciones clínicas de acuerdo a la lesión, gravedad y extensión del daño, por lo que no todas se presentan con los mismos síntomas y signos. Por ejemplo, en el caso de la ataxia, esta corresponde a una alteración de alguna región del encéfalo, que desencadena que la persona no ...
El encéfalo es la principal porción del sistema nervioso central, debido a que es el que se encuentra formado por el cerebro, cerebelo y troncoencéfalo. Es por eso que cualquiera de sus alteraciones puede conllevar a repercusiones en las funciones del resto del cuerpo. Tal como ocurre con los problemas del cerebelo que afecta la coordinación de los movimientos y equilibrio, por lo que ocasionan at ...
La lesión medular es una entidad clínica en la cual se afecta la médula espinal debido generalmente un traumatismo que secciona de forma parcial o completa el recorrido de las fibras nerviosas. En cuanto a la clasificación, podemos encontrar la tetraplejía como la condición más severa, la hemiplejía cuando es la mitad del cuerpo y la paraplejía cuando se afectan únicamente las extremidades inferio ...
La lesión medular es una entidad clínica en la cual se afecta la médula espinal debido generalmente un traumatismo que secciona de forma parcial o completa el recorrido de las fibras nerviosas. En cuanto a la clasificación, podemos encontrar la tetraplejía como la condición más severa, la hemiplejía cuando es la mitad del cuerpo y la paraplejía cuando se afectan únicamente las extremidades inferio ...
La vida está compuesta de una serie de situaciones que son difíciles de evitar, tal como ocurre en muchos casos de accidentes de tránsito, es por eso que traumatismos como las lesiones medulares se han convertido en un problema de salud pública. Ahora bien, aunque todas las lesiones en la médula espinal son peligrosas, las que ocurren a nivel cervical son las más complicadas, debido a que se afect ...
Tipos de CEFALEAS o dolores de cabeza y su tratamiento y recuperación Las cefaleas o dolores de cabeza son una afección muy frecuente que pueden estar causadas por diversos factores que pueden tener relación y con ello desencadenar ese dolor tan molesto. Tipos de Cefaleas o Dolores de Cabeza En este vídeo te explicamos los diferentes tipos de cefaleas mayormente frecuentes y algunos infrecue ...
Las lesiones medulares constituyen un problema neurológico en el cual se afecta la movilidad y la sensibilidad por debajo del nivel de la lesión, por lo que de acuerdo a la zona afectada podemos encontrar una clasificación, que las divide en tetraplejia cuando el daño es en cervical, diplejía cuando son las extremidades inferiores las alteradas y hemiplejía cuando es la mitad del cuerpo la afectad ...
La médula espinal es una estructura alargada que se localiza desde la base del cráneo hasta aproximadamente la primera vértebra lumbar de la columna vertebral, por lo que se encarga junto a sus fibras nerviosas de inervar a las demás partes del cuerpo. Entonces, debido a lo anterior es que cualquier lesión en el raquis puede comprometer la funcionalidad de la médula. Por ejemplo, una de las secuel ...
3 EJERCICIOS para corregir las RODILLAS VALGAS Las rodillas valgas o genu valgo es aquella posición en la que las rodillas se juntan o tocan mientras que los tobillos se encuentran separados entre sí, es decir tienen forma de una X. Causas de la aparición de las Rodillas en Valgo El genu valgo es frecuente mayormente en las mujeres, pero en los hombres también puede presentarse; esta postura d ...
Un traumatismo craneoencefálico es un tipo de lesión cerebral que constituye una de las más frecuentes en la población general, debido a la cantidad de factores que pueden generar estos golpes en la cabeza. Es por lo anterior, que en el siguiente artículo podrás encontrar información relacionada con los TCE, sus secuelas y como las intervenciones aplicadas en fisioterapia pueden ayudar a disminuir ...
Los golpes y lesiones que afectan a las estructuras que componen al sistema nervioso central, pueden desencadenar una serie de consecuencias y secuelas que van a variar de acuerdo a la severidad de la lesión, lugar del traumatismo y si el paciente recibió o no atención de forma inmediata. Es por lo anterior, que resulta importante mencionar todas aquellas complicaciones que pueden derivar de un tr ...
Los golpes en la cabeza resultan ser comunes en la población debido a la realización de actividades peligrosas o simplemente por los accidentes de tráfico, sin embargo no dejan de ser un problema de salud pública, ya que si es muy severo puede conllevar a la discapacidad total del individuo. Por lo tanto los traumatismos craneoencefálicos son lesiones que ocasionan diversas complicaciones y síntom ...
El cerebro y las partes que lo componen son las que se encargan de controlar las funciones del resto del cuerpo, por eso sus alteraciones conllevan a una serie de problemas de acuerdo a las zonas afectadas. Por ejemplo, el Alzheimer es una enfermedad neurológica que afecta con mayor frecuencia a los adultos mayores ya que se debe a un deterioro de las neuronas del encéfalo con consecuente pérdida ...
Los ancianos son un grupo de individuos que presentan mayor riesgo de lesiones óseas debido a que sus huesos han experimentado muchos procesos fisiológicos que van deteriorando la capacidad del tejido óseo para regenerarse, por lo que traumatismos que pueden ser considerados leves por otras personas, terminan afectando la continuidad del hueso afecto del adulto mayor. En el caso de las fracturas d ...